El próximo 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, una jornada dedicada a aumentar la conciencia sobre esta creciente crisis de salud global.
La obesidad se ha convertido en un problema que afecta a personas de todas las edades, razas y clases sociales. En este día, reflexionamos sobre los desafíos a los que se enfrenta la sociedad y buscamos soluciones para combatir esta condición de manera efectiva
En esta ocasión, el objetivo principal de este día mundial se ha centrado en que “Hablemos de la obesidad” (https://es.worldobesityday.org/), como un medio para afrontar el problema en lugar de esconder la cabeza y que se arregle solo.
Algunos datos sobre obesidad.
Para entender el problema, primero debemos aclarar qué se considera sobrepeso y cuándo hablamos de obesidad.
Sobrepeso, cuando el índice de masa corporal (IMC) supera 25.
Obesidad cuando ese IMC llega a superar 30.
Para situar la magnitud de la cuestión, y sin pretender dar cifras catastrofistas ni alarmantes, debemos saber:
Un 59% de los adultos europeos tienen sobrepeso u obesidad, según datos de 2021.
En 2020 en España, los varones adultos con sobrepeso u obesidad superaban el 61% y las mujeres bastante menos con un 46,1%.
Para 2035 la tendencia mundial actual nos llevaría a que la mitad de la población del planeta tenga este problema.
¡ Para que la predicción falle, debemos tomar medidas en nuestro día a día !
Factores que contribuyen al incremento de la obesidad.
Los principales factores que generan obesidad son:
Dieta poco saludable.
Consumo excesivo de calorías
Bajo consumo de frutas y verduras.
Falta de actividad física
Estilo de vida sedentario.
Falta de ejercicio regular.
Factores genéticos.
Existen personas predispuestas a engordar.
Factores socioeconómicos.
Personas con limitaciones económicas.
Que viven en entornos de poca actividad física.
Otros factores
Estrés, falta de sueño, depresión, ansiedad.
Influencia de la publicidad en el consumo de alimentos poco saludables.
Ciertos tratamientos médicos pueden generar obesidad en el individuo.
Evidentemente, cada caso es un mundo y en él se mezclan, en mayor o menor medida, varios de estos factores.
Impacto en la salud.
Los principales problemas de salud relacionados con la obesidad son los siguientes:
Enfermedades cardiovasculares
Diabetes tipo 2
Problemas articulares
Trastornos mentales.
Algunos consejos prácticos para reducir la obesidad.