+34 688 93 39 23
Lunes - Viernes: 8:00 - 20:00

Blog

Dia Mundial de la Obesidad 2024. ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros?

El próximo 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, una jornada dedicada a aumentar la conciencia sobre esta creciente crisis de salud global.

La obesidad se ha convertido en un problema que afecta a personas de todas las edades, razas y clases sociales. En este día, reflexionamos sobre los desafíos a los que se enfrenta la sociedad y buscamos soluciones para combatir esta condición de manera efectiva

En esta ocasión, el objetivo principal de este día mundial se ha centrado en que “Hablemos de la obesidad” (https://es.worldobesityday.org/), como un medio para afrontar el problema en lugar de esconder la cabeza y que se arregle solo.

Algunos datos sobre obesidad.

Para entender el problema, primero debemos aclarar qué se considera sobrepeso y cuándo hablamos de obesidad.

  • Sobrepeso, cuando el índice de masa corporal (IMC) supera 25.
  • Obesidad cuando ese IMC llega a superar 30.

Para situar la magnitud de la cuestión, y sin pretender dar cifras catastrofistas ni alarmantes, debemos saber:

 

  • Un 59% de los adultos europeos tienen sobrepeso u obesidad, según datos de 2021.
  • En 2020 en España, los varones adultos con sobrepeso u obesidad superaban el 61% y las mujeres bastante menos con un 46,1%.
  • Para 2035 la tendencia mundial actual nos llevaría a que la mitad de la población del planeta tenga este problema.

¡ Para que la predicción falle, debemos tomar medidas en nuestro día a día !

 

Factores que contribuyen al incremento de la obesidad.

Los principales factores que generan obesidad son:

  • Dieta poco saludable.
    • Consumo excesivo de calorías
    • Bajo consumo de frutas y verduras.
  • Falta de actividad física
    • Estilo de vida sedentario.
    • Falta de ejercicio regular.
  • Factores genéticos.
    • Existen personas predispuestas a engordar.
  • Factores socioeconómicos.
    • Personas con limitaciones económicas.
    • Que viven en entornos de poca actividad física.
  • Otros factores
    • Estrés, falta de sueño, depresión, ansiedad.
    • Influencia de la publicidad en el consumo de alimentos poco saludables.
    • Ciertos tratamientos médicos pueden generar obesidad en el individuo.

Evidentemente, cada caso es un mundo y en él se mezclan, en mayor o menor medida, varios de estos factores.

Impacto en la salud.

Los principales problemas de salud relacionados con la obesidad son los siguientes:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes tipo 2
  • Problemas articulares
  • Trastornos mentales.

Algunos consejos prácticos para reducir la obesidad.

Como propone el lema de esta jornada mundial: “Hablemos de la obesidad” (https://es.worldobesityday.org/), a continuación os proponemos algunas medidas a tomar en adelante en tu vida.

  • Alimentación equilibrada.
    1. Dieta rica en frutas y verduras, junto con proteínas magras.
    2. Controla las cantidades para evitar el exceso de calorías.
  • Hidratación adecuada.
    1. Bebe suficiente agua a lo largo del día.
    2. Limita el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas.
  • Actividad física regular.
    1. A diario camina, corre o nada.
    2. Practica algún deporte a lo largo de la semana.
  • Limita el consumo de productos procesados.
    1. En numerosas ocasiones contienen grasas saturadas, azucares añadidos y sal.
  • Descanso y relajación.
    1. Duerme al menos 7 horas diarias.
    2. Prioriza actividades que produzcan relajación. El yoga puede ser una opción interesante.
  • Educación continua (https://asnutri.com/blog).
    1. Infórmate sobre nutrición, salud y bienestar.
    2. Sigue las recomendaciones de los profesionales de la salud.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

Recibirás consejos y recomendaciones útiles sobre nutrición, ejercicio físico y apoyo psicológico.

Antes de suscribirte, échale un vistazo a la información básica sobre protección de datos aquí.

asnutri.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por María Isabel Cordero Álvarez como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@asnutri.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: asnutri.com, así como consultar mi política de privacidad.